Dispersiones. Textos sobre literatura jalisciense es el nombre del libro que se presenta esta noche en el Ex Convento del Carmen, el cual rememora el trabajo de siete literatos del estado escrito por Pedro Valderrama.
En una reunión de artículos, entrevistas e investigaciones, sobre Adalberto Navarro Sánchez, Ernesto Flores, Sara Velasco, Agustín Yáñez, Alejandro Zapa y Víctor Manuel Pazarín, el escritor busca “rescatar y difundir los trabajos de estos autores, puesto que no se han difundido de la manera como debería de ser”, comentó. Por lo que muestra un perfil diferente de cada uno de los literatos jaliscienses, por ejemplo su trayectoria como investigadores, académicos y editores de algún medio de comunicación.
Su trabajo, en concreto, en el libro Dispersiones es la difusión de otros investigadores.
El libro surgió a partir de una serie de artículos que durante 2004 y 2008 publicó Pedro Valderrama en periódicos locales [El Informador y El Occidental], sin la intención de crear un libro. Becado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) en la edición 2011-2012, del texto salieron mil ejemplares en diciembre pasado pero comenzará su venta a partir de esta noche. Posteriormente la publicación se podrá adquirir en 25 pesos, en la librería Cervantes y Mariano Azuela [e Ítaca].
La presentación estará a cargo de Artemio González García [, Raúl Aceves] y Aaron Krile.
Pedro Valderrama ha escrito anteriormente Crítica: ensayos y reseñas en 2006, que también fue gracias a una beca del CECA, el cual es una antología de la obra de Arturo Rivas Sainz y El perímetro de la hoja. Las revistas literarias de Guadalajara (1991-2000) que salió en 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario